ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y ROFESIONAL
La orientación académica y profesional es una de las áreas de interés prioritario de la orientación psicopedagógica, y es mucho más que una mera información. Se trata de preparar para la vida laboral desde el sistema educativo, haciendo tomar conciencia al alumnado de que la profesión es un aspecto significativo de la vida de una persona.
La finalidad de la orientación académica y profesional es facilitar la toma de decisiones de cada alumno respecto de su itinerario académico y profesional.
La orientación forma parte de la educación, por ello la educación debe concebirse como orientación para la vida, orientación como asesoramiento sobre caminos diferentes, orientación como educación en la capacidad de toma de decisiones y orientación como educación sobre el propio proceso educativo. En última instancia, se persigue que el propio alumno tome las decisiones; es decir, la AUTO-ORIENTACIÓN, aunque en este proceso será muy importante el asesoramiento que pueda prestar el profesorado, especialmente el tutor-a, así como sus padres y el orientador.
Los aspectos a desarrollar en la orientación académico-profesional son los siguientes:
- Conocimiento de sí mismo: aptitudes, intereses, personalidad, valores, rendimiento académico y estilo de aprendizaje.
- Información académica y profesional: estructura del sistema educativo, modalidades de bachillerato, ciclos formativos, universidad, otras alternativas.
- Optatividad: materias optativas y toma de decisiones.
- Proceso de toma de decisiones: actitud, libertad y responsabilidad, aceptar un riesgo de error.
- Proceso de transición a la vida activa: elaboración del currículum vitae y la entrevista personal, aproximación al mundo laboral, técnicas de búsqueda de empleo.
Atención, si quieres obtener información, cuestionarios, el mundo académico y laboral, etc., pincha aquí: 0TRAS DIRECCIONES DE INTERÉS.
La orientación académica y profesional es una de las áreas de interés prioritario de la orientación psicopedagógica, y es mucho más que una mera información. Se trata de preparar para la vida laboral desde el sistema educativo, haciendo tomar conciencia al alumnado de que la profesión es un aspecto significativo de la vida de una persona.
La finalidad de la orientación académica y profesional es facilitar la toma de decisiones de cada alumno respecto de su itinerario académico y profesional.
La orientación forma parte de la educación, por ello la educación debe concebirse como orientación para la vida, orientación como asesoramiento sobre caminos diferentes, orientación como educación en la capacidad de toma de decisiones y orientación como educación sobre el propio proceso educativo. En última instancia, se persigue que el propio alumno tome las decisiones; es decir, la AUTO-ORIENTACIÓN, aunque en este proceso será muy importante el asesoramiento que pueda prestar el profesorado, especialmente el tutor-a, así como sus padres y el orientador.
Los aspectos a desarrollar en la orientación académico-profesional son los siguientes:
- Conocimiento de sí mismo: aptitudes, intereses, personalidad, valores, rendimiento académico y estilo de aprendizaje.
- Información académica y profesional: estructura del sistema educativo, modalidades de bachillerato, ciclos formativos, universidad, otras alternativas.
- Optatividad: materias optativas y toma de decisiones.
- Proceso de toma de decisiones: actitud, libertad y responsabilidad, aceptar un riesgo de error.
- Proceso de transición a la vida activa: elaboración del currículum vitae y la entrevista personal, aproximación al mundo laboral, técnicas de búsqueda de empleo.
0 comentarios